El autor trabaja sobre dos colecciones de cuentos, en judio-arabe y en hebreo, y sobre su papel en la transmision de algunos relatos de Oriente a Occidente y vice-versa. Explica en primer lugar los textos escogidos, cuyos autores son Ibn Shahin y de Ibn Zabara (El Libro de las delicias), cual era su finalidad y traza su interrelacion con textos analogos. La obra de Ibn Shahin, La liberacion despues de la angustia, data del siglo XI. Es una coleccion de cuentos, en los que siempre Dios ayuda a un individuo a salir de una situacion penosa. Por ultimo se centra en el analisis del cuento de “La prueba de la fidelidad de la esposa”, recogido en las dos obras, pero en cada caso con una version diferente. La accion transcurre en la corte de Salomon, quien no cree en la virtud de las mujeres, lo que choca a los sabios del Sanedrin. Salomon les muestra sus razones con la comparacion entre la conducta de una mujer y la de su marido. Shippers concluye que la obra de Ibn Zabara desempeno un papel comparable a la Disciplina clericalis, con la diferencia de que tuvo una difusion menor en Occidente y mayor en Oriente
Lugar de publicacion original: Geneve