Esta tesis esta organizada en tres volumenes; en el primero se ofrece un detallado panorama de la evolucion de la materia troyana en la literatura europea y en la espanola, junto a una rigurosa edicion de la Cronica Troyana de Heredia, acompanada de un completo estudio introductorio. La obra corresponde a una traduccion parcial al aragones de la Historia destructionis Troiae de Guido de la Columna, conservada en un unico manuscrito de finales del siglo XIV. Su interes radica en su vinculacion con la antigua tradicion troyana, en su peculiar tratamiento de la tradicion y en su pertenencia a la prolifica produccion literaria de Juan Fernandez de Heredia, aspectos todos ellos convenientemente analizados. Los otros dos volumenes incluyen la edicion de la Cronica Troyana de Juan de Burgos, publicada en 1490, junto con un profundo estudio de la misma. Este texto, inedito pese a ser el mas influyente de la materia troyana durante el siglo XVI, se entronca con diferentes generos entre los que cabe destacar los libros de caballerias y la ficcion sentimental, aspectos estudiados satisfactoriamente en la introduccion. Ambos textos vienen acompanados de una amplia bibliografia y sendos glosarios e indices onomasticos que facilitan su lectura