Los libros de cortesia son escritos utilitarios, muy utilizados en la Edad Media, aunque no reconocidos por los preceptistas retoricos de la epoca, en los que se ofrecen consejos sobre como vivir en la corte (como servir la mesa, la higiene personal, el porte, el vestido, la elocuencia, el coqueteo, la devocion, etc.). El lector ideal es el joven aristocrata, mandado a la corte para formarse en los oficios de su estamento. Este genero surge en torno al siglo XII, aunque tenga precedentes en la literatura moral anterior. Muy influyente fue la seccion que dedica Pedro Alfonso en su Disciplina clericalis a los buenos modales en la mesa, que se considera el primer testimonio del genero; este fragmento sera recogido en las Siete Partidas (II, vii.5). Tras rastrear otras obras, edita un opusculo con rasgos provenzales conservado en dos manuscritos
Lugar de publicacion original: Alcala de Henares