Ficha del recurso
Título
Pedro Alfonso y su Dialogo
Fecha de publicación
1998
Descripción

Para el autor, el Dialogo, como el Pugio fidei de Raimundo Marti o el Mostrador de justicia de Abner de Burgos, son obras que dejan huella porque determinan una nueva forma de abordar la polemica (203). Dentro de la historia de la polemica antijudia en Espana, el Dialogo constituye la primera obra que de modo global y desde dentro, es decir, desde un conocimiento asaz profundo del judaismo, trata de evidenciar que la religion judaica posbiblica esta errada y es vana, ya que la herencia judaica verdadera ha sido incorporada en el cristianismo (p. 203) En su articulo pretende ahondar en las circunstancias que originaron su escritura. Sorprende que esta obra surja a comienzos del XII (1109) cuando las relaciones entre judios y cristianos eran bastante buenas, pero recuerda que en la Espana del XII, o incluso del XI, circulaba un escrito anticristiano (el Relato de la Disputa del Sacerdote, traducido al hebreo como el Libro de Nestro el Sacerdote), que atacaba al cristianismo. Segun Valle, Pedro Alfonso conocio esta obra, ya sea en el original arabe o en la version hebrea, y escribio su Dialogo como refutacion

Fuente

Lugar de publicacion original: Madrid

Editor/impresor
ed. Carlos del Valle
Extensión
201-222 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca