Analizan los puntos de mayor importancia de la version manuscrita del romance Las quejas de Alfonso V, hallada en 1987-1988 por Marin Padilla en el Archivo de Protocolos Notariales de La Almunia de Dona Godina, anotada en un folio suelto, y perteneciente al archivo del notario real Pascual Contin (1448): 1) es el segundo texto romancistico extenso y tradicional documentado por escrito en nuestra historia literaria tras La dama y el pastor, 2) esta fechado solo seis anos despues de la conquista de Napoles y 3) presenta rasgos dialectales aragoneses que, probablemente Contin anadio al redactar de memoria. Hasta ahora el romance se conocia por las versiones de la Segunda parte de la Silva de varios romances (Zaragoza, 1550) y del Cancionero de romances (Amberes, 1550) con las que los autores comparan la version aragonesa. Concluyen que “hubo de ser compuesto por un autor de la corte aragonesa que estuvo presente y conocio bien el escenario de la campana de Alfonso V que culmino en 1442” (p. 187)