Marin Pina repasa la figura de poetas aragoneses que pasaron por la corte alfonsina aragonesa o napolitana cuya produccion literaria se recoge en tres grandes cancioneros colectivos de la epoca: el Cancionero de Palacio (1440 y revisado c. 1460), el Cancionero de Estuniga (1460-1463) y el Cancionero Herberay des Essarts (c. 1463). Estos poetas aragoneses se mezclaban “con los otros vates castellanos, catalanes y valencianos de primera y segunda fila” (p. 203). Por su labor poetica destacan Pedro de Santa Fe, en el que se detiene especialmente por ser el poeta de la corte de Alfonso V mas representado en los cancioneros citados y el de mayor calidad literaria, y otros como Mosen Hugo de Urries, Juan y Francisco de Villalpando, Mosen Juan de Moncayo, Juan de Sese y, apenas recogidos en los cancioneros mencionados, Pero Cuello, Garcia de Borja y Pedro de Urrea. Todos ellos cultivaban la poesia lirica amorosa encuadrada dentro de la tradicion del amor cortes con todos sus topicos e imagenes recurrentes de la epoca como se puede apreciar en los ejemplos extraidos de sus propias composiciones que ilustran el trabajo de Marin Pina
Lugar de publicacion original: Zaragoza