“Los textos didacticos medievales resultan una forma de naturalizar (universalizar) las que en realidad son formas particulares de conocer y concebir el mundo” (p. 77). Para ilustrar su tesis el autor se centrara en particular en la Disciplina clericalis y tratara de buscar los sustentos ideologicos de los relatos misoginos. En ellos la mujer se hace depositaria de la cultura marginal y promueve algun engano a la razon, basado con frecuencia en la falibilidad de los sentidos. La risa social, escarnecedora, ocasiona que el razonamiento natural induzca a concluir dos cosas: a) que el dejarse llevar por los sentidos no es bueno, y b) que por lo mismo, todo aquello que promueve los sentidos como valor va en contra de la razon o del ingenio humano. Las mujeres utilizan el ingenio para enganar y para poder llevar a cabo sus actos “incontinentes”; ellas gobiernan los sentidos. Los exempla advierten al varon de la habilidad de la mujer para enganarlo y de su inteligencia, intuitiva y oportunista, destructura del saber ancestral del hombre. En conclusion estos ejemplos sirven para escarnecer al hombre que presta oidos a la palabra de la mujer