Dentro de un volumen dedicado a la huella arabe en la Inglaterra de la Edad Media no podia faltar Pedro Alfonso. Metlitzki dedica un capitulo a “Walcher de Malvern y Pedro Alfonso” (pags. 16-26), en el que subraya la importancia de la Disciplina clericalis, “origen de una nueva forma de ficcion: el cuento medieval” (p.18).Cuando Chaucer cita a Piers Alphonce alude a sus fuentes ultimas, aunque le hayan llegado a traves de textos intermedios. Pero los estudiosos de la literatura medieval desconocen que su autor trasvaso la cultura arabo-hebrea a Inglaterra, hasta el punto de que “la historia de la ciencia arabe en Inglaterra empieza con Pedro Alfonso” (p. 19). Sus ensenanzas sirvieron para transformar las aptitudes de Walcher, prior de Malvern, capaz ya de manejar un astrolabio y medir un eclipse. Su Dialogo influyo sobre Bartolome de Exeter o Pedro de Cornwall, aunque sus imitadores no eran cientificos como el. Destaca la importancia de la Epistola y de las Tablas, conservadas parcialmente en un manuscrito en Oxford, y concluye el capitulo afirmando que Walcher “fue el primer estudiante nativo de arabe en Inglaterra” (p.26)
Lugar de publicacion original: New Haven; London