Ficha del recurso
Título
Wisdom Forms in the Disciplina clericalis of Petrus Alfonsi
Fecha de publicación
1993-1994
Descripción

La critica ha estudiado la Disciplina clericalis como si fuera un ejemplario, pero no ha prestado la misma atencion a las sentencias, que constituyen una parte importante del libro. B. Taylor pretende mostrar la variedad de formas sapienciales que se incluyen en la obra asi como su importancia para la estructura del conjunto. Para ello parte del prologo donde Pedro Alfonso alude a cinco formas sapienciales (proverbios, castigos, fabulas, versos y comparaciones) y a su procedencia. Se deduce que conoce a los filosofos griegos a traves de traducciones del arabe y compilaciones, como los Bocados de oro, aunque para otros materiales se serviria de fuentes arabes, hebreas, latinas y folcloricas. De las cinco formas sapienciales mencionadas, Taylor cree que “by fabula Petrus denotes exemplum in general“ (p.27), las comparaciones aluden a los pasajes donde se confronta la conducta humana con los habitos de animales y los castigos quiza sean frases sapienciales con modo imperativo, introducidas precisamente por ese verbo (castigavit). Por ultimo, ensaya una tipologia de dichos sapienciales, desde las formas mas breves hasta aquellas con un soporte narrativo que se aproximan ya al exemplum y analiza la relacion estructural entre dichos y ejemplos. Concluye que la base de la organizacion de la Disciplina es la suave transicion entre ejemplos y maximas. Este articulo es actualizacion de una conferencia presentada en Jerusalen en 1984

Extensión
24-40 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca