Ficha del recurso
Título
El marco cultural de Pedro Alfonso
Fecha de publicación
1996
Descripción

Estudio del ambito cultural en el que aparece la figura de Pedro Alfonso para conocer en toda su amplitud su personalidad intelectual. De 1031 a 1110 se constituyo, tras la caida del califato de Cordoba, el reino de taifas de Zaragoza, en el que se dieron unas circunstancias muy favorables para la vida cultural. Tras analizar las condiciones intelectuales y religiosas de la Frontera Superior, se centra en el desarrollo de algunas facetas, como: 1. Literatura; 2. Matematicas y astronomia, 3. Medicina y farmacologia; 4. Logica y gramatica; 5. Mistica; 6. Literatura moral y 7. Filosofia, aunque Zaragoza destaco sobre todo por la matematica y astronomica y la filosofia. Lomba subraya la importancia de algunos intelectuales judios con quienes muy posiblemente estuvo en contacto Pedro Alfonso, como el barcelones Abraham bar Hiyya, tambien conocido como Savasorda (1065-1138), Ibn Gabirol, Ibn Paquda, etc. La conclusion de J. Lomba es que dificilmente hubiera podido Pedro Alfonso llevar a cabo su obra sin este humus cientifico de la Frontera Superior en que se formo (p. 153)

Fuente

Lugar de publicacion original: Huesca

Editor/impresor
coord. Maria Jesus Lacarra
Extensión
147-175 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca