Ficha del recurso
Título
Los helenismos en las traducciones aragonesas de Juan Fernandez de Heredia
Fecha de publicación
1986
Descripción

Adelino Alvarez estudia los helenismos puros o directos de la Cronica de los Emperadores, el Plutarco y el Tucidides de Juan Fernandez de Heredia (cree que la Cronica de Morea no se tradujo del griego). Analiza los siguientes aspectos: 1. Helenismos gramaticales: Alvarez destaca el uso indiferenciado del preterito indefinido y del imperfecto. Podria ser un helenismo morfosemantico o un fenomeno intrarromanico, pero el autor se inclina por esta segunda posibilidad; 2. Helenismos lexicos: son de caracter toponimico, antroponimico, patronimico, apodos, instituciones, elementos de la vida cotidiana e interjecciones; 3. Aspecto grafico y fonetico: Alvarez destaca la perdida de la vocal atona inicial, algunos casos de yotacismo, y algunas evoluciones especificas de determinados grupos vocalicos y consonanticos griegos. Sanchez Lasso de la Vega cree que los helenismos se deben a un prurito de fidelidad, mientras que Alvarez mantiene que hay que atribuirlos al descuido y a la prisa.Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui

Extensión
113-131 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca