Ficha del recurso
Título
«Las vidas de hombres ilustres» (nums. 70, 71, 72 de la Bteca. Nal. de Paris). Edicion y estudio
Fecha de publicación
1983
Descripción

El manuscrito de Las vidas de hombres ilustres de Juan Fernandez de Heredia (Ms. 10.133 de la Biblioteca Nacional de Madrid) termino de caligrafiarse el 13 de enero de 1385 en Avinon. La traduccion se hizo a traves del griego vulgar y esta redactada en aragones fuertemente castellanizado y en menor medida catalanizado, con elementos latinos, griegos, italianos y extranos. Se trata de una “Mischsprache” de varias lenguas en diversa proporcion. Es una traduccion deficiente, muy infiel al original, en la que el traductor, Dimitri Talodiqui, omite los vocablos griegos que desconoce. Segun Alvarez, Heredia es filohelenista por ser aragones, vivir en Avinon y permanecer en Rodas. La traduccion se realiza siguiendo los siguientes pasos: griego clasico, bizantino vulgar, romance italianizante y por ultimo aragones castellanizado y algo catalanizado. Segun Alvarez, el texto muestra la temprana castellanizacion del aragones, y en el se vislumbran por primera vez ciertos fenomenos. Antes de 1385 estaba finalizada la mayor parte de la obra. Salutati se quedo vivamente impresionado por el texto y penso traducirlo al latin, aunque al final no lo hiciera (a finales del siglo XV se vierte al italiano)

Fuente

Lugar de publicacion original: Madrid

Tipo
Texto
Biblioteca