Maestre aborda la labor de este alcanizano en dos partes: 1) las innovaciones de Palmireno: “en el ambito de los castigos corporales a los alumnos, de la ensenanza de las primeras letras a traves de juegos pedagogicos y del cultivo de la memoria” (p. 157) y 2) la ensenanza en lengua latina y los metodos que defendio y utilizo. Respecto a sus innovaciones pedagogicas puede destacarse que lucho contra el principio de “la letra con sangre entra” y utilizo metodos mnemotecnicos. La influencia de Quintiliano o su contemporaneo Pedro de Ravena, la utilizacion de la lengua latina, en resumen, el metodo renacentista (El proverbiador o cartapacio, las colecciones de hypotyposes), textos que servian de modelo o ejemplo para adquirir destrezas oratorias, y el teatro escolar de Palmireno, caracterizan su trabajo. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui