Escobar estudia el contenido aristotelico anterior a 1600 que se conserva en las bibliotecas aragonesas. La primera vez que se cita en la literatura de raigambre hispanica es por el poeta Prudencio en la segunda mitad del siglo IV. El primero que se puede documentar, ya en la Espana del XI es el Aristoteles dialecticus en el catalogo del monasterio benedictino de Santa Maria de Ripoll. El aristotelismo en tierras aragonesas influye en Pedro Alfonso o Avempace. En el Aragon cristiano en el ambito de las ordenes religiosas sobre todo a partir del XIII y, despues, en universidades. Tambien en Heredia, y con el Humanismo y el Renacimiento, cuyo florecimiento tuvo lugar en el XV y XVI, encontramos a Juan Dolz, Sanchez Ciruelo, Juan de Oria, etc. Escobar realiza un repaso por el fondo antiguo aragones (Huesca, Teruel, Tarazona, Zaragoza), destacando la Biblioteca Capitular de La Seo. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui