Se repasa el panorama literario en el Bajo Aragon empezando por la Edad Media y llegando a nuestros dias. En las postrimerias del siglo XV, con anterioridad a la expulsion de los judios en 1492, la minoria mora vivia en un contexto de presion social y cultural por la tendencia autoritaria y centralizadora de la monarquia hispanica. En este ambito destaca la figura de un rabino de Alcaniz, que fue medico del Papa Luna. Es autor de un tratado, en arabe, sobre las cualidades terapeuticas de las plantas, escrito antes de renegar del judaismo. Tras su conversion publico dos libros antijudios, en los que senala que todas las profecias sobre el Mesias se han cumplido con el nacimiento de Jesus. El siglo XVI es la etapa de oro del territorio de Alcaniz, momento en el que sobresalen figuras de la talla de Palmireno, Juan Sobrarias Segundo, Pedro Ruiz de Moros o Domingo Andres. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui