Amplio y documentado estudio sobre la vida, la obra y la actividad de patronazgo del Gran Maestre hospitalario Juan Fernandez de Heredia. El libro, con epigrafes evocadores y precisos, se articula en dos partes, la primera biografica y la segunda orientada a recorrer y analizar los patrocinios artistico-literarios del aragones, que dejaron sus huellas en tierras francesas (las pinturas de Sorgues y la Iglesia de San Marcial) y aragonesas (el Castillo de Mora de Rubielos, la colegiata de Santa Maria de Mora y diversos objetos de culto en Caspe). Su labor como consejero regio, miembro de la Orden del Hospital y Castellan de Amposta, y su estancia en Avinon y su intervencion en conflictos internacionales (la guerra entre Grecia y Aragon) perfilan y definen el irresistible ascenso de un segundon ambicioso, el fundador de un linaje consolidado con una descendencia ilegitima y refrendado con explicitas condiciones testamentarias para la transmision de una herencia cuantiosa pues, a pesar del voto de pobreza, Heredia amaso en vida una notable fortuna. Por otro lado, aunque es dificil saber con exactitud su intervencion en las obras que patrocino, lo cierto es que su participacion en el renacer de las historias romanas y griegas lo coloca a la vanguardia y lo convierte en pionero del movimiento humanista en la Peninsula Iberica. Esta segunda parte del libro analiza pormenorizadamente sus grandes compilaciones historicas (Grant Cronica de Espanya y Grant Coronica de los conquiridores), las historias romanas (al solaz de los auctores historicos), griegas (Cronica troyana, Libro de los emperadores y Libro de los fechos et conquistas del principado de Morea) y de viajes orientales (Flor de las ystorias de Orient y Libro de Marco Polo) o las guias de comportamiento como el Rams de Flores. Estas obras plantean problemas filologicos, relacionados, en el fondo, con una corte poliglota y con la realidad de una lengua que quedo relegada ante Castilla. Cacho Blecua ha trabajado posteriormente en muchos de los temas anunciados en este libro
Lugar de publicacion original: Zaragoza