Completo articulo con abundante bibliografia sobre los cantos liturgicos en Aragon, analizando desde el auge con el edicto de Milan (313) hasta el XII con el esplendor del codice musical y la decadencia del canto liturgico tradicional debido a la implantacion de la lex romana. Antifonas, responsorios, salmos, preces, letanias, himnos, etc. tuvieron su esplendor en la epoca hispano-visigotica, con el comienzo de la Reconquista los focos principales fueron los monasterios. Actualmente, existe un gran desconocimiento, y todavia hoy resulta imposible descifrar ciertas melodias conservadas en codices. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui
Lugar de publicacion original: Zaragoza