Este trabajo reflexiona sobre las versiones aragonesa y catalana mandadas por Juan Fernandez de Heredia de la obra de Ayton de Gorigos, La Flor des Estoires de la Terre d’Orient. Es posible que el ‘compilador’ aragones recurra a este hipertexto porque de el pudo obtener materiales para reflejar un asunto que le preocupaba, la idea de cruzada. El original de Ayton asume un ideal propagandistico de la cruzada, evocado en el miedo a la entrada de los ejercitos mongoles en Jerusalen. El mismo ideario subyace en el Liber Tartari et Christiani de Ramon Llull, que tambien guarda paralelismos con la Flor peninsular, quien recoge elementos descriptivos de la geografia con rasgos del Libro de Marco Polo
Lugar de publicacion original: Zaragoza