Se analiza la presencia de extranjerismos en las traducciones heredianas del griego al aragones. Usando el Tucidides, el Plutarco, el Libro de los emperadores y, secundariamente, el Libro de los fechos y conquistas del principado de la Morea, se documentan voces de distintos estratos linguisticos: aragonesas, catalanas, castellanas, galorromanicas, latinas, griegas, italianas y otras que no serian tanto lenguas como deformaciones graficas producidas durante el proceso de escritura (sobre todo de algunas palabras griegas). En lineas generales predominan los usos castellanos, posiblemente por las interferencias entre el romance central y el aragones de la franja occidental. Otro asunto son los italianismos, con seguridad debidos al traductor, un tal obispo Nicolas del norte de Italia. Su grado de intervencion y la lengua a la que tradujo en primera instancia todavia no han quedado suficientemente aclarados
Lugar de publicacion original: Zaragoza