Ficha del recurso
Título
La historiografia medieval como fuente de datos historicos. Tradiciones consolidadas y rupturas necesarias
Fecha de publicación
2006
Descripción

Se analiza la historiografia medieval con propositos linguisticos. Ademas de la obra de Alfonso X, entre los textos historiograficos medievales citados como fuente en 58 monografias de gramatica historica se encuentran varios de Juan Fernandez de Heredia: Grant Cronica de Espanya, Libro de los Conquiridores, Cronica Troyana, Cronica de la Morea y Orosio. En relacion con la lengua de su scriptorium, esta autora comenta que La "mixtura" linguistica que produce la colaboracion de traductores y copistas, que pueden hablar dialectos o lenguas diferentes, no es, ademas, exclusiva de las obras heredianas, sino caracteristica tanto del taller alfonsi como de la transmision textual de casi cualquier obra medieval. Si las obras heredianas muestran esa heterogeneidad como una constante, incluso en esas obras en que deberiamos esperar que se manifestase el aragones genuino, quiza habria que plantearse si existio alguna vez un aragones "puro" y si lo genuino no sera, precisamente, la heterogeneidad, faceta, por otro lado, esperable en una lengua situada en una zona de transicion entre el castellano y el catalan y sometida a la influencia de dos lenguas que desde el siglo anterior contaban con un notable cultivo escrito y literario. Lejos de ser un inconveniente, la multiplicidad de comportamientos linguisticos en un conjunto de obras elaboradas en un arco cronologico tan pequeno (apenas veinte anos), ofrece un terreno fecundo para investigar la variacion dialectal tanto en el reino de Aragon como, por contraste, con los reinos vecinos.(p. 15). Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui

Fuente

Lugar de publicacion original: Madrid

Editor/impresor
eds. Jose Jesus de Bustos Tovar; Jose Luis Giron Alconchel
Extensión
1779-1817 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca