Ficha del recurso
Título
“Arabes contigit imitari”. Beobachtungen zum kulturellen Selbstverstandnis der iberischen Ubersetzer der ersten Halfte des 12. Jahrhunderts
Fecha de publicación
2006
Descripción

Panorama de los traductores del arabe en la Peninsula Iberica en el XII, conformado en muchos casos, por judios que imitan la cultura arabe. Destaca la importancia de Toledo, Zaragoza y Valencia con focos de interes por la ciencia y la filosofia. Estudia la obra de Johannes Hispalensis y Pedro Alfonso (pp. 53-56), Hugo de Santaella, Hermann de Carintia, Roberto de Ketton, Plato Tiburtinus, entre otros. En el mismo libro Dag Nikolaus Hasse trata un tema similar y prefiere calificar a Pedro Alfonso de “mediador entre culturas”, antes que traductor (p. 74)

Fuente

Lugar de publicacion original: Berlin; New York

Editor/impresor
Coord. Andreas Speer; Lydia Wegener
Extensión
47-67 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca