Se comenta el Rimado de la Conquista de Granada del aragones Pedro Marcuello atendiendo a su funcion profetica y legitimadora del poder de los Reyes Catolicos durante la conquista del ultimo reducto musulman en la peninsula. Su obra participa del providencialismo, milenarismo y mesianismo de la epoca. Se hace hincapie sobre las tres circunstancias que asimilaron y se sirvieron de este clima: la creacion de la Inquisicion y su localizacion sevillana cuya tradicion profetica se justifica en afinidades foneticas (Sevilla=Saba=Sibila); la reconquista, por la que Granada es la Jerusalen de Occidente; el ansia de Unidad de todos los paises y la legitimacion del enlace de Isabel y Fernando desde presupuestos miticos
Lugar de publicacion original: Paris