Ficha del recurso
Título
Talismans: magic as science? Necromancy among the Seven Liberal Arts
Fecha de publicación
2007 (1ª ed. 1996
Descripción

Texto de una conferencia inedita impartida en 1994 y en 1995. Burnett repasa citas medievales que justifican el uso de la magia talismanica. Parte del novedoso planteamiento de Pedro Alfonso, quien en su Disciplina clericalis duda acerca de la septima de las artes liberales y propone una triple alternativa: nigromancia, filosofia y gramatica. En el XIII Dominicus Gundissalinus incluye en su De divisione philosophiae una division del conocimiento humano en ocho materias que integra la nigromancia, que cuenta como precedente con una version latina de un texto arabe anonimo conocido como De ortu scientiarum. Burnett sostiene que en la Edad Media se habia perdido el sentido etimologico del termino: nigromantia se usaba para traducir el termino arabe ‘magia’. El propio Alberto Magno, en su Speculum astronomiae de mediados del XIII, entendia por nigromancia cierto tipo de magia que hacia uso de imagenes o talismanes. Tambien Pedro Alfonso en su Dialogo subdivide la nigromancia en nueve partes, las cuatro primeras tratan de los cuatro elementos y las cinco restantes requieren la ayuda demoniaca. Adelardo de Bath pudo haber seguido el consejo de Pedro Alfonso y estudiar esta materia, ya que en sus Quaestiones naturales dice estar recibiendo lecciones de una maga. Para Adelardo de Bath es necesario conocer la ciencia de las estrellas antes de alcanzar la ciencia mas elevada de los talismanes. Burnett cierra su articulo con la traduccion de un pasaje de la traduccion latina de Egidio de Tebaldis

Fuente

Lugar de publicacion original: Aldershot

Extensión
1-15 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca