Tolan dedica en su libro varias paginas (a partir de la p. 206) a tratar el tema de la formacion de la imagen del moro hereje. En 1109 Guilbert de Nogent lamentaba en su Dei gesta per Francos la falta de informacion acerca de Mahoma, del que no hablaban los Padres de la Iglesia, por lo que tenia que servirse de lo contaba la gente. Un ano despues Pedro Alfonso se proponia colmar esa laguna, partiendo de su familiaridad con el arabe y de su conocimiento de la Risalat al- Kindi. El capitulo V de sus Dialogos se convirtio pronto en uno de los textos teologicos latinos sobre el Islam mas leidos; entre otros lectores conto con Pedro el Venerable, quien entre 1142-1143 se dirigio a Espana, donde encargo una traduccion latina del Coran y despues redacto dos tratados contra el Islam. Tolan analiza en su texto la imagen oficial de Mahoma que ofrece la Iglesia a partir de cinco textos, que muestran la frecuencia de las disputas interconfesionales en Espana entre los siglos XI y XII y el papel central que desempanaban en ellas los conversos
Lugar de publicacion original: Paris