Entrada, acompanada de interesante bibliografia, dedicada a este poema juglaresco de c.1205 conservado en el codice 3.576 de la Biblioteca de Paris y que posee numerosos rasgos linguisticos aragoneses. Esta firmado por Lope de Moros aunque se dude de su autoria y consta de 246 versos en pareados de medida irregular. Se analizan rasgos foneticos y morfologicos. El tema podria dividirse en dos partes: una narracion lirica y autobiografica de tipo amoroso, y una pieza dialogal entre el agua y el vino dentro del genero del debate medieval. Existe una discusion entre la critica sobre la unidad o soldadura de la obra. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui
Lugar de publicacion original: Zaragoza