El estudio se divide en tres apartados: 1) caracteristicas generales, 2) contenido y 3) relaciones con las literaturas romanicas. Se entiende por literatura aljamiado-morisca “la escrita en romance hispanico por obra de los moriscos peninsulares desde el siglo XIV al XVII, ambos inclusive, pero fijada en la escritura por medio de caracteres arabes”. (p. 42) Es una literatura de tipo tradicional, atitular y de caracter anonimo que suele dirigirse a una colectividad, con debilidad de la autoria individual. Galmes de Fuentes indica una serie de “tipos” como la omnipresencia de la vista (oposiciones dia/noche, claro/ oscuro), el aguero de las aves, etc., que se acompanan de una serie de cliches sintacticos y lexicos, siguiendo el estilo tradicional. En cuanto al contenido, es variado, aunque la principal preocupacion es religiosa: 1) literatura narrativa, 2) literatura escatologica, 3) narraciones sobre personajes biblicos, 4) literatura referente a Mahoma y sus primeros seguidores, 5) literatura de viajes, 6) prosa didactica, 7) tratados de creencias populares, 8) literatura religiosa y juridica y 9) poesia con principales obras y autores de cada una. Por ultimo, respecto a las relaciones con las literaturas romanicas, la literatura de los moriscos no es ajena a la de los cristianos como puede apreciarse en rasgos comunes de diversas obras
Lugar de publicacion original: Zaragoza