Estructurado en tres partes (el personaje, el ideal de una vida bella y preparativos para el mas alla), este articulo se ocupa iconografica de la figura de Juan Fernandez de Heredia. Su afan de poder y prestigio le llevo a ser mecenas literario y artistico y a competir con sus patrocinios con papas y reyes. Este mismo afan alimentaba su ansia de inmortalidad como demuestran las imagenes de Heredia reproducidas en sus obras. De ellas se estudian los tonos y colores predominantes, los rasgos del rostro y la vestimenta en la que siempre queda muy visible la cruz de la Orden. El mismo interes le animo a la construccion del sepulcro en la iglesia de Santa Maria de Caspe: con ella se busca dar la impresion de serenidad y grandeza. Incluye reproducciones, no demasiado nitidas, de algunas miniaturas de los manuscritos heredianos que representan al Gran Maestre. No es demasiado novedoso con respecto a otros articulos anteriores del mismo autor