Ficha del recurso
Título
Raices de la literatura aragonesa
Fecha de publicación
1984
Descripción

Se recorre la evolucion de la literatura aragonesa desde sus mismas raices, que Alvar retrotrae hasta el propio Marcial, figura que ha influido en autores aragoneses de todos los tiempos. Otro personaje contemporaneo fue Prudencio. No puede olvidarse la tradicion morisca, cuya obra fundamental fue el Poema de Yucuf, ni la labor historiografica de los cronista de la corte, que novelaron la historia de La Campana de Huesca, o la deuda francesa en los amaneramientos del amor cortes, presente en los trovadores aragoneses Pedro de Monzon y Tomas Periz de Foces. Con posterioridad Aragon abre sus puertas a Italia y se publica el Cancionero de Estuniga. Paralelamente escriben Diego de Urries y Pedro de Santa Fe, de quien se copian dieciseis canciones en el Cancionero de Herberay y cuarenta y siete en el de Palacio. Es Santa Fe quien fija en castellano los temas que habian de durar hasta mediados del siglo XVI. En este momento la corte napolitana del Magnanimo tuvo trascendencia decisiva para nuestra historia cultural. “Aragon, desde su politica mediterranea, ayudo a crear nuestro Humanismo y a conformar nuestro Renacimiento.” (p. 31)

Fuente

Lugar de publicacion original: Zaragoza

Editor/impresor
coord. Aurora Egido
Extensión
15-32 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca