Tras un repaso por las caracteristicas fundamentales de la lirica cancioneril, el autor pasa a interesarse por el Cancionero de Estuniga, al que describe, data y pone en relacion con otros cancioneros del siglo XV. Se enumeran y comentan los autores que se recopilan en esta obra, entre ellos los aragoneses Hugo de Urries y Juan de Villalpando. Entre sus temas Alfonso V el Magnanimo se convierte en una figura recurrente
Lugar de publicacion original: Madrid