Las pastoradas de la Ribagorza son una de las muestras mas notables del folclore aragones. "Se trata de breves representaciones dialogadas en las que los personajes intercambian chanzas mas o menos gruesas y primitivas a proposito de la vida, las costumbres y los habitantes de los pueblos en honor de cuyo patron se celebran como maximo una vez al ano." (p. 151). En su configuracion intervienen elementos del carnaval y del teatro medieval, y es seguro que su procedencia hay que localizarla en el norte de Aragon, lo que nos lleva a vincular su origen con un genero atestiguado en el sur de Francia desde el siglo XIII, el de los charivaris. Las semejanzas entre el esquema del charivari y el de la pastorada son demasiado evidentes para que nos resistamos a postular algun tipo de relacion genetica entre ambas formas folkloricas. Bien entendido que la pastorada seria el resultado del aprovechamiento de los charivaris con una finalidad totalmente diferente (...). (p. 155). Pero, aun hay mas, porque la pastorada es basicamente una representacion pastoril. En este sentido entronca con el teatro del XVI y con la farsa pastoril medieval tal y como aparece retratada por el Arcipreste de Hita