Este volumen esta dedicado a las tradiciones populares que se difunden con acompanamiento de musica. Se centra en los cantos religiosos (auroras, gozos, avemarias, salves, cantos de rogativa y procesiones, cantos de Semana Santa y de penitencia) y otros profanos como albadas, cantos de trilla, de siega, de recogida de aceituna. Y, como no, la jota. Se dedica un apartado especial al dance aragones, senalando sus antecedentes liturgicos y su origen pirenaico. Entre sus manifestaciones se encuentran la ‘Morisma’ de Ainsa, el dance de Yebra de Basa dedicado a Santa Orosia y el dance de Sena
Lugar de publicacion original: Zaragoza