Ficha del recurso
Título
Poesia espanola de la Virgen del Pilar en sus origenes: siglo XV y siglo de oro
Fecha de publicación
1984
Descripción

Se analiza la poesia espanola dedicada a la Virgen del Pilar desde el siglo XV. En las dos ultimas decadas del siglo XV se compone el Cancionero de Pedro Marcuello, y alli el aragones le dedica algunos poemas a la virgen, escritos en coplas reales. Dedicada exclusivamente al icono pilarista es la "Hystoria de la sacratissima Virgen Maria del Pilar de Caragoca fecha por Medina", que figura en la edicion de las famosas Coplas de Vita Christi de fray Inigo de Mendoza de Zaragoza (Pablo Hurus, 1495). Se trata de una parafrasis de la historia latina de la tradicion de la Virgen del Pilar del siglo XIII. Un siglo mas tarde escribe Luis Diez de Aux su Sumario de la venida de Santiago a Espana y fundacion de la capilla y camara, angelica y apostolica. Se puede concluir que en los ultimos anos del siglo XV y los primeros decenios del siglo XVI se canta a la virgen en poesias narrativas y en composiciones liricas. Estas actitudes liricas presentan una doble forma de expresion: una poesia himnica, que alaba a la Virgen dirigiendose a ella en apostrofe lirico, y una poesia de enunciacion lirica, en la que la Virgen es ensalzada en tercera persona

Fuente

Lugar de publicacion original: Zaragoza

Editor/impresor
coords. Jose Antonio Armillas et alii
Extensión
145-157 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca