Nombrado oficialmente cronista real de Juan II en 1466, el monje cisterciense Fr. Gauberte Fabricio de Vagad escribio la Cronica de Aragon bajo el patrocinio de Alonso de Aragon, arzobispo de Zaragoza e hijo natural de Fernando el Catolico. Se trata de la primera cronica general de Aragon que se imprimio en lengua vernacula. En ella se mencionan tres miembros de destacadas familias aristocraticas: Luis de Hijar, conde de Belchite; Felipe de Castro, Vizconde de Illa, y Fernando de Bolea Abarca de Galloz, antes mayordomo mayor de Carlos de Viana. En la historia de este Fernando introduce Vagad deformaciones que responden, en ultimo termino, a su voluntad de exponer el papel de Aragon dentro de la llamada federacion catalano-aragonesa. Su cronica y su Epilogo se resuelven como una exaltacion del sentimiento anticastellano y pro-aristocratico
Lugar de publicacion original: Madrid