Ficha del recurso
Título
Los Amantes de Teruel: ¿Traduccion? ¿Tradicion? ¿Historia?
Fecha de publicación
1958
Descripción

Se aportan los datos en los que se sustenta la historicidad de la leyenda de los Amantes de Teruel: 1.- Se enumeran pormenorizadamente las autoridades eclesiasticas y civiles actuantes en esa fecha; 2.- Se da fe de haber tenido un documento antiguo en el que se fundamenta el protocolo; 3.- En dicho papel se describe la historia de los Amantes; 4.- Se han hallados los esqueletos: los racioneros de San Pedro, Juan Ortiz y Miguel Sanz, (prebendados que tenian racion en una iglesia catedral o colegial) basados en un papel que copiaba una Historia de los Amantes de Teruel antigua que debia ser anterior a 1555 (hoy perdida), guiados por la tradicion y el recuerdo de unos vecinos, cavaron junto al altar de San Cosme y San Damian y hallaron en una concavidad como de sepulcro dos esqueletos que identificaron como pertenecientes a Juan Martinez de Marcilla e Isabel de Segura. Ese mismo dia el notario turolense Juan Yague de Salas redacto un protocolo para dar fe al hecho, 5.- Se enumeran los catorce testigos que estuvieron presentes en los actos que se hicieron y que pueden verificarse documentalmente. Se incluyen 12 laminas sin numerar que contienen la reproduccion fotografica del protocolo de Yague

Fuente

Lugar de publicacion original: Teruel

Extensión
23-111 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca