Ficha del recurso
Título
El humanismo alcanizano del siglo XVI. Textos y estudios de latin renacentista
Fecha de publicación
1990
Descripción

Se propone, por la existencia de caracteristicas comunes, la existencia de un circulo humanistico alcanizano independiente y al que se estudia en su conjunto. A partir del analisis de este espacio, se pretenden extraer consecuencias que afecten al Renacimiento espanol y europeo (Alcaniz - Zaragoza- Valencia-... Italia). Es interesante analizar las causas que favorecieron la concentracion en epocas cercanas de un grupo de autores nacidos en Alcaniz. Segun el autor, resultaron favorables su emplazamiento geografico y su riqueza agraria, datos que los autores consignan en sus paginas. El trabajo se centra fundamentalmente en los grandes humanistas alcanizanos: Sobrarias, Ruiz de Moros, Palmireno, Gomez Miedes y Domingo Andres. Cada uno de los capitulos consta de dos partes: una introduccion y una seleccion de textos. Todos dieron clase en la Academia, encabezados por Sobrarias, el primero que dio clase en el Gymnasium. Se dejaron llevar por los versos de Virgilio, Plauto, Livio, Ciceron y Quintiliano, y ensenaron a sus alumnos a componer en latin con sudor y lagrimas. Finalmente solo unos pocos lograron aprender hasta el punto de componer en esta lengua, hecho que no hubiera sido posible si el Consello local no se hubiera volcado en la cultura con liberalidad

Fuente

Lugar de publicacion original: Cadiz

Extensión
493 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca