Se comenta y justifica la presencia de personajes importantes de la Corona de Aragon, en concreto de miembros de la orden de San Juan del Hospital, en Rodas. Entre ellos se encuentra el aragones Juan Fernandez de Heredia, quien en 1345 llego a ser Castellan de Amposta, la dignidad mas alta de la Orden en la Corona de Aragon. Contribuyo como Gran Maestre de la Orden a defender la sede de los Hospitalarios en Rodas. Este trabajo se ocupa de la toma de Rodas por los hospitalarios entre 1306 y 1310. Si bien en principio la Orden de los Hospitalarios no tenia una funcion militar sino humanitaria, progresivamente fue ocupando un puesto cada vez mas destacado en las campanas belicas en Oriente. Uno de los momentos de mayor repercusion internacional corresponde al control sobre la orden de Juan Fernandez de Heredia, quien se convirtio en el maximo representante. Tiempo atras, los hospitalarios fueron ganando espacio robandoselo a los templarios, que habian sido expoliados por la corona. Papas y reyes encontraron en ellos una fuente incombustible de ingresos y un gran apoyo en las causas de sus guerras