Se estudian las versiones en prosa y en verso que en el siglo XIV proliferaron sobre la Cronica de Morea, reflexionando sobre las distintas lenguas en las que fueron escritas. Este punto de partida le lleva al autor a analizar la lengua originaria del texto y a proponer una prelacion en el orden de escritura. Esta prelacion se basa, de igual modo, en el tratamiento de los aspectos historicos y culturales de las traducciones