Ficha del recurso
Título
La imagen del juez en el Vidal Mayor
Fecha de publicación
2008
Descripción

El Vidal mayor es una compilacion unificadora de los fueros aragoneses ordenada por Jaime I de Aragon en 1247, y redactada por Vidal de Caneyas, obispo de Huesca; forma parte de la rica tradicion de compilaciones de leyes y produccion de manuscritos juridicos iluminados de los siglos XII-XV. Son 157 miniaturas que acompanan cada uno de los fueros y que aparecen como una serie coherente, como un programa juridico iluminado. En el analisis de las imagenes que hace la autora puede advertirse la preocupacion de Vidal por la imagen que los jueces proyectan durante el juicio: les impone una imagen de imparcialidad, les representa de estatura mayor y provistos de otros elementos que recuerdan la observacion de Robert Jacob acerca de las referencias a la majestad real, papal o imperial realizadas en las representaciones de los jueces de la epoca. Ademas, en algunas imagenes, con el indice levantado el juez senala el texto, lo que estructura una dinamica referencial imagen- texto que confiere al juez el atributo de ser portador del derecho y de su conocimiento: el juez es, ademas, maestro. Sin embargo, en la segunda parte, la imagen del juez queda subordinada a la del rey; es decir, Vidal coloca al rey en el origen del poder judicial, adelantandose a la ideologia de la epoca y contra la voluntad de la nobleza aragonesa, lo que para la autora puede significar una de las razones por las que se cree que esta version de los fueros no fue aceptada como ley del reino. En esta misma segunda parte Vidal ilustra tambien uno de los mayores vicios de los jueces: la corrupcion. En suma, las imagenes revelan un ideal juridico avanzado para la epoca, que propone el poder real como centro de las decisiones juridicas, avalado por la autoridad de los jueces; dicho ideal es influido por la nocion de derecho comun y se ubica en oposicion al derecho feudal favorecido por los grandes del reino

Fuente

Lugar de publicacion original: Mexico

Editor/impresor
eds. Aurelio Gonzalez; Lilia von der Walde y Concepcion Company
Extensión
207-236 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca