Ficha del recurso
Título
La influencia emblematica de Giovio sobre el humanista turolense Palmireno
Fecha de publicación
1985
Descripción

La tradicion emblematica, cuyo punto de partida fue la llegada a Florecia del manuscrito de Horopollon (escrito en copto y traducido al griego durante el siglo VII), comienza con la edicion de este texto por Juan Lorenzo Palmireno con el titulo Oris Apollonis Niliaci Hieroglyphica en 1556. Este buen conocimiento de la tradicion del emblema lleva a preguntarse al autor de este articulo si es posible que Palmireno, en los dos anos que estuvo como catedratico de Retorica en Zaragoza, interviniera como consejero o mentor humanistico en la construccion del Palacio Zaporta cuyo programa emblematico esta inspirado en Alciato. Despues de indicar que es altamente improbable que Palmireno participara en ese proyecto, se calibra la influencia de Giovio en el humanista aragones. A ambos les gustaban los emblemas disenados al modo de las divisas utilizadas por los caballeros, cargadas de sentido enigmatico, de tal forma que se convirtieron en un juego intelectual lleno de ingenio. Entre los elementos que usaban en estos emblemas descatan los simbolos cosmicos, los arboles y plantas, aves, seres fantasticos y animales reales, entre otros

Fuente

Lugar de publicacion original: Huesca

Extensión
201-213 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca