"En el presente trabajo se abordan todos los aspectos de la tradicion; desde la mas sucinta exposicion hasta un amplio resumen historico-critico, que no excluye las fuentes bibliograficas conocidas, pero que se apoya preferentemente en los documentos y datos reveladores de unos indicios que no pudieron recoger los literatos. No se pretende agotar el tema, sino ofrecer al lector un estado de la cuestion que resume el esfuerzo disperso de de varios investigadores y aporta nuevas perspectivas, (cuya metodologia nos permite aproximarnos sin prejuicios literarios a una de las mas hermosas tradiciones historicas de todos los tiempos." (p. 9). Paralelamente se analizan y comparan todos los documentos conocidos para intentar fijar las fuentes y los mecanismos de difusion (el documento notarial de Juan Yague de Salas, la Relacion Anonima, el papel de San Pedro, y el Proceso contra tres racioneros y el sacristan de San Pedro por desenterrar los cadaveres de los Amantes. "Se estudian los primeros textos literarios y teatrales, bastante relacionados entre si a partir de una fuente comun; se expone un sucinto resumen sobre la influencias de las artes plasticas de la tradicion, una aspecto eludido por casi todos los tratadista y se propone, al fin, una suficiente bibliografia del tema. La obra se completa con una antologia de textos poco divulgados (de Antonio Seron, Villalba y Estana, Pedro Laynez, Jeronimo de Huerta, Yague de Salas…) y una extensa bibliografia, recogida aqui
Lugar de publicacion original: Zaragoza