Se estudian las relaciones entre historia y leyenda recurriendo a las cronicas que sobre la Edad Media se hicieron en los siglos XVI y XVII. El interes de Delpech se centra en el nacimiento maravilloso de Jaime I el Conquistador, favorecido por ciertos hechos que llevaron a Pedro II el Catolico a repudiar a su madre, Maria de Montpellier. Jaime fue concebido con una anagaza de los nobles aragoneses: dicen que los mas altos cargos de la corte aragonesa, preocupados por la falta de descendencia legitima, colocaron en la cama del rey a Maria en lugar de una de sus amantes. En esta historia se encuentra el germen de la leyenda porque, al dato confirmado en la documentacion, se superponen tradiciones escritas y orales, historicas y folcloricas. De este modo, en torno a Jaime I se crea una “archaique mythologie de la naissance du heros”, dando a su nacimiento una dimension milagrosa. On ne sait trop ou, quand, comment est nee cette legende: il semble seulement qu'elle ait une base historique dont la teneur, probablemente fort mince, reste difficile a evaluer. Il est probable que la point de depart fut etonnement des contemporains devant un fait qui a pu revetir aux yeux de certains un caractere excepcional. Et par consequent bientot symbolique, etant donne qu'au Moyen Age tout evenement extraordinaire ne tarde guere a etre interprete, d'une maniere ou d'une autre, comme un signe reconduisant plus ou moins explicitement a un dessein surnaturel. (p. 13). Para reconstruir las bases de la leyenda se acude al Llibre dels feits, al roman de Bernat Desclot, el Llibre del rei En Pere (version novelesca de la que partieron el resto de las versiones), la Cronica de Muntaner (donde se configura el mito dinastico) y la tradicion historiografica posterior. Se analizan cada uno de los relatos
Lugar de publicacion original: Paris