Dentro de la intertextualidad estudiada en la literatura medieval destacan los textos, motivos y personajes de la materia troyana, entre los que tiene un lugar privilegiado Elena. Marcello Barbato arranca con un sucinto repaso de sus alusiones en la literatura peninsular poniendo fin en el Quijote. El autor parte de los modelos sobre los que se constituyo la tradicion vulgar europea sobre Troya, Dictis y Dares, para hacer un rapido recorrido por las obras de mayor influencia en la herencia de la materia troyana. Alude casos hispanicos medievales y esboza sus filiaciones desde las versiones alfonsinas, pasando por el patrocinio de Pedro IV y Heredia, entre otros, para detenerse en la Cronica Troyana. Todo ello le lleva a concluir con la fusion de la materia troyana y bretona, y la culminacion de dos procesos convergentes, ficcionalizacion y moralizacion, que dara lugar al genero de la “novela de caballerias” (p. 25)
Lugar de publicacion original: Liege