Persiguiendo el proposito de Petrucci de elaborar una interpretacion global de la coleccion, se estudian los libros y modelos de la biblioteca de Alfonso V, con su integracion entre otros reyes bibliofilos. Se analiza el significado del objeto “libro” y su peso como instrumento de legitimacion, poder real y prestigio. Francisca Aleixandre alude tambien a las rutas culturales, al peso de los artistas valencianos y napolitanos en la permanencia del libro gotico, al gusto del rey por la estetica flamenca, y a los talleres y copistas con los que se relacionaba. Por ultimo, se mencionan problemas de autoria, datacion, accesibilidad y conservacion de algunas obras, y se proponen determinados procedimientos para proseguir con la investigacion
Lugar de publicacion original: Valencia