Ficha del recurso
Título
El arte de morir. La puesta en escena de la muerte en un tratado del siglo XV
Fecha de publicación
2006
Descripción

Se estudia el Arte de bien morir, un incunable anonimo del siglo XV impreso en Zaragoza (seguramente por Pablo Hurus). La autora lleva a cabo un ensayo interdisciplinar a traves de la filosofia, la antropologia, la sociologia, el arte y la literatura, sentando las bases de futuros trabajos comparativos. Defiende el caracter alegorico de la obra en el primer capitulo y le aplica teorias psicoanaliticas. Posteriormente, relaciona una supuesta “necesidad de ritual regulado” con el teatro contemporaneo y describe su presencia en diferentes manifestaciones culturales que sirven para entender la puesta en escena y la ideologia en torno a la muerte durante la Edad Media (cap. 2). Rebeca Sanmartin realiza tambien un acercamiento a la autotanatografia, que se vincula, entre otros aspectos, con la memoria y la figura del “doble” (cap. 3). Se aproxima de manera ensayistica a otro tratado, Breve confessionario, con la intencion de explicar el seguimiento del sujeto y la pretension correctiva (cap. 4). Por ultimo, la convergencia de buena parte de los asuntos expuestos da lugar a la postulacion de nuevas perspectivas sobre la representacion de la muerte y todo el genero del ars bene moriendi (cap. 5), usando como pretexto el desentranamiento de los mecanismos que conforman el citado manual segun algunas herramientas teoricas actuales

Fuente

Lugar de publicacion original: Madrid

Extensión
226 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca