Ficha del recurso
Título
El viaje a Italia: Nota sobre un libro recuperado de Pedro Manuel de Urrea
Fecha de publicación
2010
Descripción

El monografico de Insula dedicado a analizar las relaciones literarias entre Espana e Italia desde el siglo XVI cuenta con la participacion de Aurora Egido, que rastrea la presencia del aragones Pedro Manuel de Urrea en Italia a partir de una obra que habia permanecido hasta el momento desaparecida: De la peregrinacion de las tres casas sanctas de Herusalem, Roma y Santiago, andada y compuesta por don Pedro Manuel de Urrea (publicada en 1523, y escrita entre 1519 y 1521). Urrea se plantea su viaje a Italia como una peregrinacion contada desde Trasmoz a los Santos Lugares. El texto original incluye poesias, cartas, cuentos, oraciones y piezas que lo presentan como una miscelanea. Entre sus fuentes, se encuentran la Biblia y El libro de las maravillas del mundo de Juan de Mandeville. La funcion de esta obra, ademas de recurrir a acontecimientos historicos (como el Saco de Roma), es dar lecciones sobre los espacios por los que atraviesa y tambien sobre si mismo. La Roma de Urrea (...) se vislumbra como metonimia universal (...). La ciudad ofrece asi el transfondo de las lupas o lobas que la convirtieron en Lupanar, pero tambien el lado que la sacralizara como emporio y cifra de la cristiandad. (p. 3). Esta doble via se convierte en el marco que presenta la Roma que aparece en el libro I como un mosaico de razas, culturas y tradiciones. En el libro II, camino de Jerusalen, se dirige a Venecia, donde participa en la disputa sobre la superioridad de la lengua italiana y la espanola. Para el la mejor es la espanola. Al hilo de esta discusion, reflexiona sobre la poesia italiana. Antes de salir de Venecia, saluda al principe veneciano. El libro es, pues, el resultado de la voluntad de alguien que (...) hace relacion de su vida para hacerse perdonar, pero sobre todo, para hacerse respetar y admirar por sus dichos y por sus hechos. (p. 6)

Extensión
2-6 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca