Ficha del recurso
Título
La tradicion fisiognomica en la obra de Juan Fernandez de Heredia
Fecha de publicación
2002
Descripción

Estudia la tradicion de la fisiognomia en la obra de Heredia, con especial atencion a su traduccion del Secretum secretorum, en el que se aborda el tema fisiognomico desde un punto de vista sistematico. Compara el apartado fisiognomico del texto aragones con la Poridat de las paridades (perteneciente a la otra vertiente de difusion de la obra): en ambas obras la aparicion de los rasgos obedece a una ordenacion que describe el cuerpo humano en orden descendente, por oposicion a la Fisiognomia pseudo-aristotelica, donde se sigue un orden ascendente. En el Secreto no se sigue en ningun momento el metodo zoologico –de comparacion con los distintos animales- que se observa en la Fisiognomia pseudo-aristotelica. Tanto en el Secretum como en la Poridat destaca el predominio del “justo medio” como elemento ideal en el estudio de los rasgos. La notable pervivencia del genero fisiognomico en un autor tan influido por las letras clasicas como Juan Fernandez de Heredia se plasma no solo a traves del apartado fisiognomico del Secreto de los secretos, en el que la fisiognomia se trata a modo de manual practico de utilizacion, sino tambien, a lo largo de su extensa obra, donde los conocimiento fisiognomicos se dejan entrever ante todo en las detalladas descripciones que introduce de diferentes personajes. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui

Extensión
395-405 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca