Ficha del recurso
Título
Gli epitaffi della Disciplina clericalis e della tomba di Giratto: iscrizioni funerarie tra Oriente e Occidente
Fecha de publicación
2009
Descripción

Se analiza una inscripcion funeraria -de dieciseis versos- que aparece al final de la Disciplina clericalis de Pedro Alfonso de Huesca como un dialogo (virtual) entre un muerto y un vivo y una manifestacion eremitica. Tras el analisis, se compara la formula ritual de este epitafio (Sum quod eris; quod es, ipse fui, derisor amarae) con la de la tumba de Giratto (construida entre 1170 y 1176), actualmente en el cementerio de Pisa: "HOMO KE VAI PER VIA PREGA EO DELL'ANIMA MIA, SI COME TU SE EGO FUI, SICUS EGO SUM TU DEI ESSERE." La inscripcion de Pisa podria inspirarse en algun epitafio latino medieval del tipo: Viator, viator quod tu es ego fui quod nunc sum et tu eris. Se propone que la Disciplina pudo tomar el texto de la tumba italiana, aunque no deja de ser probable que entre ambos exista un modelo arabe comun. El autor demuestra como el epitafio de Giratto responde a la vague arabisante de ese momento, importada de los arabes que llegaban a Italia como botin de guerra. En cuanto a la influencia arabe sobre Pedro Alfonso en este tema, podria pensarse en los versos de 'Adi ibn Zayd, en los que emplea, asimismo, una formula ritual: "O viaggiatori che cavalcate frettolosi per la terra!/Come siete fummo, como siamo sarete."

Extensión
97-107 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca