El Libro de las maravillas del mundo, escrito originalmente en anglonormando en la segunda mitad del siglo XIV por Juan de Mandevilla, narra un viaje a Tierra Santa y Lejano Oriente. En Espana se conserva un solo manuscrito, el M-III-7 (biblioteca del Escorial), escrito en aragones a finales del siglo XIV, que es una traduccion de un manuscrito frances. La autora nos ilustra sobre las diversas faltas que cometio el copista, que unidas a las que hubo en cada una de las ediciones impresas de la obra en el siglo XVI (sumandose el hecho de la nueva traduccion al castellano) nos dan un amplio abanico de textos llenos de variaciones textuales. Se enumeran las diferentes ediciones impresas y se cotejan solo las tres primeras (Valencia: 1521, 1524 y 1531). El Libro de las maravillas del mundo es un ejemplo mas de como la literatura medieval vive y crece en variantes