Ficha del recurso
Título
La traduccion de dos cuentos japoneses por Juan Valera. El pescadorcito Urashima y El espejo de Matsuyama
Fecha de publicación
2004-2008
Descripción

La influencia de Japon a finales del siglo XIX en Europa es muy grande, entre otras cosas en el ambito cultural y artistico. Se enumeran, a manera de catalogo, las diferentes obras, especialmente arquitectonicas y pictoricas, en las que esta influencia se trasluce, asi como los primeros estudios sobre esta cultura y su lengua. Tambien se hace un recorrido por los distintos escritores que en la segunda mitad del XIX centraron algunas de sus obras en Japon para poder comprender mejor el contexto en el que Juan Valera realiza su trabajo. Traduce desde el ingles dos de los cuentos tradicionales de la coleccion que dice haber recibido de Japon, que es muy posible que sea similar a la que hoy se encuentra traducida al espanol con el titulo de Kwaidan. Se describe el tema de todos los cuentos de esta coleccion y mas profundamente la estructura de dos que pueden ayudar a comprender la traduccion de Valera: los titulados “Horai” y “Urashima”. A continuacion se analiza la historia del cuento japones, clasificando estos en cuatro categorias diferentes: el mundo sobrenatural, el mundo de los animales, el mundo humano y el mundo del samurai. Se estudia con gran profundidad cada uno de estos cuentos y sus traducciones al espanol, buscando su origen en la tradicion japonesa y analizando cada uno de sus elementos. "El pescadorcito Urashima" se relaciona en el desarrollo de lo maravilloso con obras como La leyenda del Caballero del Cisne o el Libro del Caballero Zifar, y se analizan los paralelismos con detenimiento. Se incluye la version traducida de ambos cuentos

Extensión
115-185 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca