Estudio de la version andaluza de uno de los cuentos maravillosos mas extendidos y recreados en la literatura escrita y oral: el cuento de los tres hijos de oro. Se enumeran las distintas catalogaciones del mismo y las versiones orales hispanicas y no hispanicas difundidas por todo el mundo. Tambien las recreaciones literarias de los diferentes motivos que aparecen por ejemplo en romances, o en autores como Fernan Caballero o Valera, entre otros. Se analizan con detenimiento los distintos mitos reflejados en este cuento, arraigados en una tradicion ancestral, como el mito del nacimiento del heroe, visible en el abandono de los tres hijos del principe en una cesta en el mar, el de las senales de divinidad o realeza y el del testimonio del loro. En los tres se hace un detallado recorrido por los distintos desarrollos en la literatura universal, desde orales hasta novelas o libros de caballerias, en los que estos motivos se plasman. Por ultimo se enumeran los 44 motivos folcloricos que aparecen en el cuento. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui